\\"Geometría: Sonido, Luz y Forma\\". Fué el tema de la conferencia que estubo a cargo del Sr. Oscar Senmache, Arquitecto Peruano y profesor en diversas universidades del mundo, Ha desarrollado un método educativo para la enseñanza holística de las ciencias y de las artes a través de la Geometría como un metalenguaje, sello y patrón de la creación misma, ya que contiene la estructura y patrones de todo lo que existe. Junto con la Luz y el Sonido confiere belleza, ritmo y armonía a este universo multidimensional. Durante l... |
Leer más
![]() |
El día Viernes 20 de Enero se desarrolló en el Auditorio Paraninfo la 2° Jornada de conferencias del Sr. Patricio Felmer Aichele, Premio Nacional de Ciencias Exactas año 2011. Donde el Tema fue “Estándares para la Formación de profesores: Desafíos para las instituciones de Educación Superior”. |
Leer más
![]() |
Profesionales vinculados al tema de la educación, académicos, estudiantes y funcionarios participan en el seminario internacional Aquí se construye un nuevo Chile, cuya primera jornada, La educación holística es posibe, tuvo lugar el lunes 16 de enero, en Concepción. El encuentro fue inaugurado por el rector Héctor Gaete Feres, con la charla La integración social y el éxito académico de los estudiantes: Un proyecto universitario. En su exposición se refirió a la experiencia de la Universidad del Bí... |
Leer más
El director del Programa de Políticas Públicas de nuestra casa de estudios, Manuel Albarrán Ulsen, fue uno de los expositores del seminario Gerencia social y desarrollo profesional, que se realizó el miércoles 9 de noviembre en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, organizado por la carrera de Trabajo Social en el marco de la conmemoración de su día profesional. Manuel Albarrán, quien expuso sobre Gerencia social en el desarrollo profesional, compartió tribuna con Claudio Santander, gerente... |
Leer más
![]() |
“Necesitamos más iniciativas como esta tendientes a generar políticas públicas orientadas a una formación docente de calidad” manifestó el rector Héctor Gaete durante el Seminario Internacional Formación Docente en Chile (Fordoc): Innovación y Redes: Experiencias y propuestas para la formación inicial docente en Chile, que contó con la participación de expertos nacionales e internacionales, en la Universidad del Bïo-Bío. La máxima autoridad indicó que existe un problema... |
Leer más