En un acto que tuvo lugar el martes 27 de septiembre en Concepción, recibieron su certificado los profesionales de los sectores público, privado y académico que participaron en el programa de capacitación Desarrollo de competencias de innovación y emprendimiento para el mejoramiento de la competitividad de la Región del Biobío, ejecutado por nuestra corporación, junto con la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la sede local de la Universidad Técnica Federico Santa María.
La jornada de clausura del programa, que contó con el apoyo del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional, se inició con la intervención del rector Héctor Gaete Feres. La autoridad universitaria agradeció la confianza de los participantes y sus instituciones de procedencia, señalando que la UBB realizó su mejor esfuerzo para potenciar las competencias y capacidades que les permitirán impulsar y liderar procesos de emprendimiento e innovación en sus territorios.
Junto con indicar que, según los expertos, la globalización ha implicado una merma en la gravitación de los Estados nacionales, se refirió a la creciente importancia de las regiones, mencionando como ejemplos los casos de Cataluña y Bilbao, en España, y Curitiba, en Brasil. En este sentido subrayó también que históricamente la Región del Biobío tiene vocación de liderazgo, así como las capacidades necesarias para fortalecer su competitividad.
Tras las palabras del Rector, Manuel Albarrán, director del Programa de Políticas Públicas y Ciudadanía –unidad a cargo del programa de capacitación-, expuso el impacto y resultados de la iniciativa. A la capacitación postularon 123 profesionales, de los cuales fueron seleccionados 50. Se extendió del 10 de mayo al 27 de septiembre y fue aprobado por 41 participantes, quienes expresaron un alto grado de satisfacción con el programa. Al respecto, destacó el incremento en sus niveles de conocimiento sobre políticas y programas de innovación y fomento de la ciencia, formación de competencias en innovación y emprendimiento y metodologías para el trabajo en clúster.
Tras la exposición de Manuel Albarrán, se presentaron dos proyectos de innovación desarrollados por participantes en el programa: Creación de patrimonio intelectual para el diseño de territorios sustentables, de Víctor Mora, e Innovación en los sistemas de información hospitalaria, de Gloria Cartes. Posteriormente se efectuó la entrega de certificados, para concluir la ceremonia con un saludo del director general de Investigación, Desarrollo e Innovación, Mario Ramos Maldonado.
El Programa de Capacitación Desarrollo de competencias de innovación y emprendimiento para el mejoramiento de la competitividad de la Región del Biobío tuvo como objetivo desarrollar en los participantes competencias personales, organizacionales y colectivas en innovación y emprendimiento, para el mejoramiento de la competitividad de los territorios de la Región, con un enfoque sectorial.

Compartir
