Con éxito se sigue desarrollando el Programa de Capacitación “Desarrollo de competencias de innovación y emprendimiento para el mejoramiento de la competitividad de la Región del Biobío” dirigida a 50 actores de los sectores público y privado, con el objetivo de desarrollar en los participantes competencias personales, organizacionales y colectivas en innovación y emprendimiento, para el mejoramiento de la competitividad de los territorios de la Región, con un enfoque sectorial.
El 10 y 11 de junio se dio por finalizado el primer módulo de la capacitación con las exposiciones del socio y director de INAP Consultores Asociados Ltda, Claudio Maggi, quien se refirió a las políticas de la ciencia, tecnología e innovación, destacando sus conceptos y fundamentos; los instrumentos, institución y modelos de gonbernanza. Asimismo, expuso sobre competitividad sostenible, territorio e innovación.
La capacitación de los profesionales también incluyo los temas ”Innovación en educación”, a cargo del académico de la Facultad de Ciencias, Iván Sánchez; “Innovación a la luz del derecho”, expuesto por el secretario general de la UBB, Ricardo Ponce; y “Bases teóricas, concepctualización y evolución social de la ciencia y la tecnología”, abordado por el director de Investigación, Julio Alarcón.
La iniciativa está a cargo del Programa de Políticas Públicas y Ciudadanía de la UBB, en conjunto con las Universidades Católica de la Santísima Concepción y Técnica Federico Santa María, y cuenta con financiamiento del Gobierno Regional, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad.
Compartir
