Noticias | Actores públicos y privados se comprometen con proyecto UBB para mejorar competitividad regional
Publicado 10:42:40 25/04/2013


 

Este es un gran día para la UBB, para la Región del Biobío y para el país, afirmó Heinrich von Baer, encargado de Convenios de Desempeño para Educación Superior Regional del Ministerio de Educación, durante la presentación del proyecto para la implementación de un sistema de educación territorial, que impulsa nuestra Universidad. En la oportunidad, representantes del Gobierno regional, municipalidades, empresariado y establecimientos educacionales firmaron un acuerdo amplio para la ejecución de la iniciativa, que cuenta con el respaldo del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y la organización LASPAU Programas académicos y profesionales para las Américas, afiliada a la Universidad de Harvard.
 
Von Baer calificó la propuesta como una gran iniciativa, recordando que fue adjudicada a nuestra corporación en la primera convocatoria para la línea de convenios de desempeño a su cargo, el año 2012. Por su proyección y alcances -dijo-, debería constituirse en un modelo de articulación y de construcción compartida de conocimiento, contribuyendo a validar y dar proyección a este nuevo instrumento de financiamiento, largamente demandado por las universidades regionales.
 
El proyecto, que se denomina Sistema territorial de educación: Una plataforma de articulación prospectiva para la competitividad y el desarrollo equitativo y sustentable de la Región del Biobío, fue presentado por el rector Héctor Gaete Feres, quien reiteró: En nuestra condición de Universidad estatal, en la UBB trabajamos con convicción y pensando en ayudar a otros, nos esforzamos por hacer las cosas bien, resguardando el buen uso de los recursos públicos.
 
En su exposición, la autoridad universitaria señaló que la nueva iniciativa institucional apunta a generar una estrategia de articulación curricular de la enseñanza media, técnica, superior y la capacitación que atienda la diversidad territorial de nuestra región, incorporando metodologías activas y evaluación por competencias, para mejorar los resultados de aprendizaje y la pertinencia de la docencia, y promoviendo entornos educativos favorables, para atraer, retener y fortalecer el desempeño académico de los alumnos más vulnerables. 
 
La propuesta considera además la creación de un espacio de análisis, sistematización y prospección del entorno educativo y laboral que, mediante la investigación, el conocimiento y la información, fortalezca la coherencia entre la formación de capital humano y las necesidades regionales actuales y futuras.
 
Indicó que la iniciativa permitirá replicar los logros ya alcanzados por nuestra Universidad para promover el éxito académico de los estudianres, con miras a impulsar una política pública regional que involucre a los sectores público, privado e académico, en lo que constituye una propuesta pionera en el ámbito de la educación en nuestro país.
 
En la presentación del proyecto, participó también el jefe del Departamento de Financiamiento Institucional de la División de Educación Superior del Ministerio de Educación, Ricardo Reich. En su intervención junto con referirse a la evolución de los instrumentos de financiamiento del Ministerio, destacó que la propuesta de la UBB fue valorada por su alineamiento con los objetivos institucionales y las necesidades de la Región y el país. Se reconoció asimismo la capacidad de trabajo de la UBB y los notables resultados obtenidos en anteriores iniciativas.
 
Fuente: www.ubiobio.cl

No existe la foto



Compartir Compartir en Twitter


d 
g 
f 
s

a

q